Hit Enter to search or Esc key to close
Qué significa y qué representa la bandera de méxico 15 de Septiembre

¿Qué significa y representa la bandera de México?

¿Qué significa y representa la bandera de México?

Qué significa y qué representa la bandera de méxico 15 de Septiembre

El mexicano se siente orgulloso de sus orígenes, alguna vez te has preguntado ¿qué significa y representa la bandera de México? para la nación.

Sin duda alguna la Bandera Nacional es uno de los iconos mas importante para los mexicanos, por ello le hemos dedicado este espacio para hablar de ella y de todo lo que la envuelve en si.

Características de la Bandera Mexicana.

Consiste en un rectángulo dividido en tres franjas verticales de medidas idénticas, con los colores en el siguiente orden a partir del asta: verde, blanco y rojo.

 En la franja blanca y al centro, tiene el Escudo Nacional, con un diámetro de tres cuartas partes del ancho de dicha franja. 

La proporción entre anchura y longitud de la bandera, es de cuatro a siete. Podrá llevar un lazo o corbata de los mismos colores, al pie.

El centro de la bandera, la franja blanca, contiene un escudo, este escudo tiene su origen en el jeroglífico que usaron los aztecas para representar la fundación de Tenochtitlán.

 

Significado de los Colores de la Bandera

Cada color con un significado diferente , a continuación te damos los detalles:

Verde:simboliza la esperanza del pueblo en el destino de su raza.

Blanco representa la pureza de los ideales del pueblo.

Rojo simboliza la sangre que derramaron los héroes por la patria.

Leyenda en torno al escudo de la Bandera de México.

La leyenda narra que los Aztecas vivían tranquilos en Aztlán, cuando su dios Huitzilopochtli habló con los sacerdotes.

Les dijo que tenían que abandonar Aztlán para buscar una tierra nueva donde tendrían riquezas y donde nacería un nuevo pueblo.

Cuando encontraran un águila posada en un nopal devorando una serpiente habrían llegado a la tierra prometida; después de aproximadamente 302 años encontraron la señal y ahí fundaron Tenochtitlán.

Este acontecimiento es considerado como la fundación de México, y por su importancia se adoptó como símbolo del Escudo Nacional.

Antecedentes de la Bandera Nacional

La primera bandera propia de México fue  aquella usada durante el Grito de la Independencia. donde Miguel Hidalgo y Costilla en 1810: usó la imagen de la Virgen de Guadalupe. 

Para 1813, las fuerzas insurgentes diseñaron otra Enseña Nacional: una Bandera de seda blanca, bordeada por una cenefa de cuadros azules y blancos, en cuyo centro se montó un Águila posada sobre un Nopal que ostentaba una Corona imperial. 

En la época de Porfirio Díaz ordenó que el águila se colocara de frente y con las alas extendidas.

Los tres colores que se adoptaron, y que han venido a formar la Bandera mexicana, fueron encomendados por Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide, quedando a partir de ahí.

Día que los mexicanos festejan a la Bandera.

 Desde el 24 de febrero de 1937 se conmemora públicamente el día de la bandera ante el monumento del General Don Vicente Guerrero, que fue el primer militar mexicano que juró ante la Bandera.

Donde hasta la actualidad se conmemora a la bandera, guardando respeto y enseñando a los mexicanos desde pequeños a verla como un símbolo de patriotismo y valor que representa el ser mexicanos.

Si eres un viajero mexicano, te aseguro que tu maleta llevará consigo una bandera, la cual muestra con orgullo el gran sentido de pertenencia que le tenemos en cualquier destino donde estemos.

¿Estas listo para empacar este valioso elemento para tu próximo viaje?

Si te interesa viajar proximamente por México, lee a continuación:

Viajar te hace más inteligente. Click aquí.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *